Seguro que, como yo, te has preguntado más de una vez ¿cuándo empezar a utilizar tratamientos anti-edad?, ¿Cuál es el mejor?.
Pues bien, cuidar la piel es algo que debe hacerse a cualquier edad: hidratarla, exfoliarla, limpiarla,… pero a partir de los 30 años es cuando debemos empezar a tomar medidas para frenar el envejecimiento: arrugas, bolsas en los ojos, manchas,…
Cuando comienzan a aparecer los primeros signos de envejecimiento de la piel, aunque sea de forma muy sutil, es importante utilizar productos con activos que ayuden a combatirlo.
Primero signos de envejecimiento
Así, grosso modo, los primeros signos del envejecimiento cutáneo son:
- Pérdida de elasticidad
- Piel seca, deshidratada
- Líneas de expresión
- Pérdida de luminosidad en la piel
- Aparición de manchas
- Despigmentación
Esto se debe a que los factores externos, especialmente las radiaciones solares, producen una oxidación de los tejidos de la piel.
Por ello, para frenar y prevenir el envejecimiento yo os recomiendo:
- Seguir una dieta saludable rica en antioxidantes
- Mantenerte bien hidratada
- Hacer una limpieza facial a la semana (exfoliantes + mascarilla)
- Aplicar siempre protector solar
- Utilizar cremas ricas en minerales y vitaminas A, C y E, como es la creme Reticeme de Cedeme. Estás reducen las líneas de expresión y devuelven la elasticidad a la piel.
- Utilizar crema, serum o ampollas hidratantes con activos antiedad: Coencima Q10, proteoglicanos, … te aconsejo que pruebes las ampollas de martiderm.
- Usar contorno de ojos
- Desmaquillar correctamente la piel
Sé que puede parecer mucho pero son pequeños gestos, que llevan nada de tiempo, y pueden ayudar mucho a retrasar el envejecimiento y a tener una piel lisa, luminosa y suave.
Basta con dedicar unos minutos por la mañana, y otros antes de ir a dormir, y los resultados serán visibles rápidamente.